Desmitificando el invierno: El frío no enferma, pero el encierro sí

Así lo señaló al aire por Petroleros Jerárquicos Radio, la emisora del Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, el Dr. Sebastián Ábalo Araujo, Director Médico de Penta.

El facultativo abordó la relación entre el frío y las enfermedades respiratorias, desmintiendo algunos mitos comunes y ofreciendo consejos prácticos para mantener la salud durante el invierno.

“El frío per sé no enferma, al contrario”, afirmó Ábalo Araujo en diálogo con el Directo radial, David Klappenbach, y agregó que “de hecho, cada vez va habiendo más investigaciones que demuestran con un buen uso de la exposición al frío los potenciales beneficios para la salud”. Sin embargo, el experto advirtió que “si es extremo, alta intensidad y por largo tiempo puede correr riesgos con una entidad que es la hipotermia, que es de riesgo para la salud”.

Asimismo, explicó que el problema principal del invierno es que “el frío o el invierno es a recluirnos, a estar encerrados, entonces en ambientes sobrecalefaccionados, no ventilados, donde no cumplamos con todas las normas de higiene”. Esto crea ‘un caldo de cultivo’ para la proliferación de gérmenes y aumenta la transmisibilidad interpersonal.

Además, el médico señaló que el frío puede afectar nuestras mucosas y el sistema de defensa del tracto respiratorio. “A nivel de nuestras mucosas, a nivel de nuestras celulitas, sobre todo del tracto respiratorio… las celulitas tienen como un felpudito, como si fueran unos pelitos que se llaman cilios… Ahora, ¿qué hace el frío? Lo que hace es paralizarlas, tiende a frenar esa cinta o esos pelitos”, explicó.

Para prevenir enfermedades respiratorias en invierno, el Dr. Ábalo Araujo recomendó:

*   Ventilar los ambientes con doble circulación.
*   Mantener una buena higiene personal.
*   Usar barbijo en ambientes cerrados si se presentan síntomas.
*   Mantener una distancia prudente de otras personas si se tienen síntomas.
*   Vestirse en capas para regular la temperatura corporal.

“Es clave cómo estoy yo en mi salud en general y cómo estoy con mis hábitos, que eso va a favorecer, predisponer o no, que yo me contagie o adquiera multiplicidad de gérmenes que están en el ambiente”, concluyó.

Mirá el video de la nota completa en:

ENTREVISTA CON EL DR. SEBASTIÁN ÁBALO ARAUJO

Mirá el programa completo en:

REPORTE PETROLERO AUSTRAL N°436

Podés leer esta nota en nuestra app oficial

SEGUINOS EN LAS REDES

y accedé a todas las novedades
 

Acerca de nosotros

SINDICATO DEL PERSONAL JERÁRQUICO Y PROFESIONAL DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DE LA PATAGONIA AUSTRAL